ID de la obra: 108

Sin ensayo previo

Slash
NC-17
En progreso
3
Promocionada! 1
Emparejamientos y personajes:
Tamaño:
planificada Midi, escritos 15 páginas, 4 capítulos
Descripción:
Notas:
Publicando en otros sitios web:
Consultar con el autor / traductor
Compartir:
3 Me gusta 1 Comentarios 1 Para la colección Descargar

Capítulo 3 Te inventé

Ajustes de texto
Emmanuel Despertar duele. Y no es una metáfora. Primero, la cabeza. Como si taladraran las sienes y al mismo tiempo arrancaran el occipucio en pedazos. Luego, la garganta, seca, pegajosa, ajena. Después — el cuerpo. Dolía como tras una fiebre larga. No abrí los ojos. Primero intenté recordar dónde estaba. Nombre. Día de la semana. Lo último que recordaba: la música. Y una mano. En mi cintura. Y… el vacío. Palpé la mesilla. Toqué un vaso. Agua tibia, una pastilla — de no sé dónde — y un sorbo. Pasé la mano — las almohadas eran suaves. La manta, cara. ¿Seda? Mierda. Abrí los ojos. El techo no era mío. Demasiado blanco, alto, con molduras en los bordes. Me incorporé de golpe. La cabeza explotó de dolor, el estómago se retorció. Miré a mi alrededor — no había nadie. Pero la almohada al lado tenía la forma hundida de alguien que había estado allí. Y — no, por favor, no — estaba desnudo. Casi. La ropa interior seguía, pero eso no significaba nada. Me levanté tambaleándome, caminé por la habitación. En el suelo — mi ropa, doblada con cuidado: los vaqueros, la camiseta. Todo limpio. Incluso el cinturón estaba colocado. — Joder... — me pasé las manos por la cara. — ¿Dónde coño estoy? Un ruido detrás de la puerta entreabierta del dormitorio. Me quedé helado... No era un hotel. Era una casa. Y, por los muebles, una casa muy cara. ¿Dónde me había metido? ¿Con quién me fui anoche? Salí del cuarto. Un pasillo amplio, alfombras orientales en el suelo, cuadros — ¿Renoir? No puede ser. Debe de ser una copia. ¿O no? Unos pasos más y un olor familiar golpeó en la nariz. ¿Sándalo? Me quedé inmóvil. No. Imposible. No era él. Solo estaba en mi cabeza. Residuos. Alucinaciones. Giré la esquina y entré a la cocina. Junto a la estufa, un hombre con camiseta blanca y pantalones de estar en casa. Me fijé bien — el pelo caramelo algo despeinado, las manos rápidas y concentradas ponían crêpes en un plato. Me quedé parado en el umbral. No. No podía ser… Tardó en darse la vuelta. Primero dejó la sartén sobre la estufa, luego alargó el brazo para coger un plato. Y en ese gesto — el arco de la espalda, el cuello, la forma de moverse — lo reconocí. Se dio la vuelta — y ya no hubo duda. Los ojos. Los pómulos. Esa boca que recordaba en el aliento. — Buenos días. Ibrahim. Solté el vaso. Se estrelló en el suelo con un golpe sordo. Los cristales crujieron bajo mis pies. Retrocedí, tropecé con la alfombra y me caí al suelo. Él corrió hacia mí — y vi cómo se le aceleraba la respiración, cómo le temblaban los dedos. Se arrodilló a mi lado. — Emmi, ¿estás bien? — sus ojos, color chocolate amargo, me miraban fijo, directo al alma. — No te acerques —me aparté—. ¿Dónde estoy? ¿Qué… qué pasó? ¿Nosotros…? — No. — Lo dijo claro. Cortante. — No pasó nada. Te desmayaste. Te traje. Te acosté. Fin de la historia. Parpadeé. Tenía la garganta reseca. — Pero... — Estabas tirado en el suelo, en el bar, debajo de un imbécil. ¿Quieres detalles? Puedo contarte, pero mejor si te sientas. — Se levantó, me tendió la mano. No era ayuda. Era orden. Miré mis pies. Cristales clavados. Sangre. Justo lo que faltaba. — Mierda. Perdón. Yo… puedo solo. Ahora… — me detuve. — No hace falta —dijo él, seco pero tranquilo—. Siéntate. No seas idiota. No discutí. Me senté en el sofá. Me tapé la cara con las manos. La vergüenza era tan grande que quería desaparecer. Morirme. No ver ni su cara, ni esta cocina, ni esos crêpes que olían casi a hogar. Ibrahim me curó los pies con cuidado. Sin una palabra. Sin reproches. Solo vendas. Solo el calor de sus manos. Cuando terminó, lo miré. Estaba demasiado cerca. Su rostro — cansado, sereno, y no ajeno. — Gracias —susurré. Él solo asintió. Sin “de nada”. Sin sonrisa. — ¿Quieres desayunar? — Apenas. — Te ayudo. Me sostuvo del codo como si fuera a desmayarme — y me sentó, sin preguntar. Delante de mí: café, frutas, crêpes. Bajé la cabeza y quería llorar. Pero no dije nada. Se sentó enfrente. Cogió un tenedor. — Come. Después hablamos.

***

Comía despacio. Y no por el dolor de cabeza — sino por miedo a moverme. Él, al otro lado, tomaba café como si nada. Tranquilo. Ajeno. ¿O cercano? No sabía. Los crêpes estaban buenos. Demasiado. — ¿Te gusta el arándano? — Ajá. ¿Y tú — fresa con miel? Pero siempre fría, de nevera. Tibia no la comes. Me estremecí por el recuerdo. Aquella mañana en el balcón. Él, con una camisa de lino vieja, casi transparente. Yo, desnudo encima de él, con una taza de café, apoyado en su pecho caliente. Se reía y decía tonterías a propósito para que soltara la taza. Dejé el tenedor. — ¿Todo bien? — preguntó. Asentí con cuidado. — Sí. Está rico. Sonrió con un gesto torcido: — Aprendí. Después de ti. Antes no sabía ni hacer huevos. — Si quieres, te enseño. Los huevos son fáciles. Solo hay que perder el miedo a que se rompa la yema. — No tengo miedo. Solo me acostumbré a que lo hicieran todo por mí. — Pues yo no sirvo desayunos en la cama. Acostúmbrate. Ese día volvió a mí. Aquel en que se ofendió. Dije una estupidez. Se encerró durante dos días. Y luego nos reconciliamos en el coche — el olor a cuero, a sudor, los cinturones trabados, mis dedos en su cuello. Y él: — ¿No querías hacerme daño? — No. — Pero lo hiciste. Entonces asentí. Ahora — otro abismo. Silencioso. Tomé un sorbo de café. — Y tú... — empecé, pero no terminé. — ¿Qué? — ¿Dormiste bien? Qué pregunta más idiota. — Siempre dormí bien contigo, incluso si dabas patadas —respondió con media sonrisa. — Me pegaste anoche. — Imposible. — En serio. — Perdón. ¿Quieres pegarme tú? — Idiota. Solo quería que me abrazaras. — Toma. No te suelto. Sentía cómo dentro de mí crecía un nudo. No por la comida. Por él. Por nosotros. Por saber que ya lo había roto una vez. Dejé la taza, sin levantar la vista. Él tampoco decía nada. Solo sostenía la suya con la misma firmeza. Por un momento creí que iba a decir algo. Pero solo se levantó. Se acercó. Quedamos casi al mismo nivel. Muslo contra muslo. Respiración contra respiración. — Emmanuel —dijo en voz baja. Sin reproche. Sin súplica. Pausa. — Sabes que lo recuerdo todo, ¿no? Giré lentamente hacia él. Sus increíbles ojos, color chocolate amargo, tan cerca que uno podía hundirse en ellos. Ninguna palabra. Solo dolor. Y ese deseo de olvidarlo todo. Tocó mi mejilla con cuidado. Su mano estaba cálida, seca, pesada — como siempre la recordé. No me aparté. Todo sucedió entre un suspiro y otro. El beso no fue de pasión. Fue de sed. De “una vez más”. De “quizás sea la última — y da igual”.

***

Emmanuel Se inclinó hacia mí, y yo lo permití. Hacía demasiado tiempo que nadie me besaba así: con cuidado, sin apuro, con ese dolor suspendido en los dedos que me rozaban la mejilla. Cerré los ojos. Cuando me apretó contra su cuerpo, no me aparté. Sentía su olor — sándalo, un poco de tabaco, algo más… hogar. Olía a hogar, pero ya no al mío. No recuerdo cómo mis dedos llegaron a su cuello. Tal vez quería hundirme o aferrarme, como aquella primavera en Girona, cuando estuvimos juntos por primera vez. Entonces temblaba de frío, y ahora — de mí mismo. Ibrahim me empujó suavemente contra la isla de la cocina; la encimera helaba mi espalda a través de la tela fina de la camiseta. Me arqueé, él me besaba como si temiera que desapareciera. — Despacio —susurró—. Solo dime si no quieres. — Quiero —respondí—, pero no te apures. En sus ojos, un destello fugaz de algo intenso. ¿Deseo? ¿Ternura? ¿Dolor? No lo sabía, pero vi que apenas lograba contenerse. Me quitó la camiseta; mis clavículas sobresalían como las de un adolescente. Siempre me vi demasiado delgado junto a él, demasiado blanco, demasiado expuesto. Pero a él le gustaba así, lo recuerdo: nunca me pidió ser distinto. Pasó los dedos por mis costillas, por la cicatriz en mi costado, por el abdomen, y se detuvo. Luego besó. No como caricia, sino como una marca. “Fuiste mío”. O: “Todavía lo eres”. — Estás temblando. — Siempre temblaba a tu lado —susurré—. Nunca te diste cuenta. Me quitó el pantalón del pijama con lentitud, con atención. Sentía como si no tuviera piel. Como si todo yo fuera un nervio al aire. Me acerqué a él. Le desabroché los pantalones con mis propias manos, torpes, que no querían obedecer. Pero yo quería. Quería tocarlo, porque era él. Y él me dejó. Incluso exhaló como antes: profundo, desde la garganta. Por un instante olvidé que éramos ex. Volví a estar en su mundo. — No corras —repetí, más bajo. Él asintió. — No corro, amor. Lubricante de piña. No sé de dónde. Tal vez aún lo guardaba, como memoria. Sus dedos — cálidos, cuidadosos. El primero — lento, y contuve el aliento. El segundo — más profundo. Solté un sonido extraño, no mío, pero tan sincero que asustaba. Se detuvo. Me miró a los ojos. Asentí: — Sigue. El tercero — al límite. — ¿No estuviste con nadie? —preguntó. No respondí. Solo lo rodeé con los brazos y escondí la cara en su hombro. Y él entendió, entendió todo sin palabras. Siempre entendía. Solo que tarde. Entró con cuidado, muy lento, hasta el fondo. Se quedó inmóvil. Algo se sacudió dentro del pecho. El corazón quiso esconderse, huir más adentro del cuerpo. Me arqueé un poco, aspiré hondo. No era dolor. Era demasiado. Como si todo lo que no dijimos estuviera ahora flotando en el aire. Él no se movía. Solo me miraba. Directo al rostro. Sin decir nada. Y yo asentí. Empezó a moverse despacio. Incluso demasiado. Sus movimientos eran precisos. Por un momento pensé que no intentaba romperme, sino volver a armarme. No me follaba. Solo estaba. Me sostenía la mirada, sin apartarla. Estaba dentro — y con eso intentaba recuperarme. No había rabia en él. Solo tensión. Una tensión que casi era súplica. Sentía que no me estaba sujetando a mí, sino a algo dentro de sí mismo. — Si algo... — Calla —susurré—. Solo calla. Le rodeé las caderas con las piernas. Sus movimientos se hicieron más hondos. Ola tras ola. Me perdía. Volvía a estar con él. En él. Bajo él. Por encima de todo. Cuando terminamos, no sentí alivio. Sentí vacío. Un vacío tan enorme, tan total, que daba miedo. Él me abrazó. — Eres mío —susurró. Y yo pensé: pero no por mucho.
3 Me gusta 1 Comentarios 1 Para la colección Descargar
Comentarios (1)